THE BODY REMEMBERS WHEN THE WORLD BROKE OPEN
CANADÁ, NORUEGA I 2019 I COLOR I 105 MIN. I INGLÉS
RESEÑA —
“No hemos terminado de llorar por la enorme magnitud de destrucción que provocó la invasión de los colonos, y sus escenas concomitantes de crímenes de todo tipo”, escribe el poeta indígena Billy Ray Belcourt, en un ensayo homónimo de la película de Elle-Máijá Tailfeathers y Kathleen Hepburn, refiriéndose a la destrucción que el colonialismo violento provocó en los cuerpos e identidades indígenas. En esta historia de un encuentro casual entre dos mujeres que coinciden en una calle de Vancouver, The Body Remembers formula una consideración íntima e intrincada sobre la comunidad, el trauma y la identidad que tienen lugar, en tiempo real, en el transcurso de unas pocas horas. El coguionista y director Tailfeathers –miembro de Kainai First Nation– y Sámi, del norte de Noruega, protagonizan esta película junto a Violet Nelson (Kwakwaka’wakw First Nation), que interpreta el papel de una mujer embarazada que padece abuso doméstico y sospecha de las intenciones de alguien que quiere ayudarla sin conocerla. La cinta es rica en significados y se niega a suavizar las rupturas que la narración identifica u ofrecer respuestas fáciles a preguntas complejas.
Reseña por: Chloë Roddick

DIRECTORES –
Elle-Máijá Tailfeathers
Kainai Nation | Canadá
Graduada de la Universidad de Columbia Británica, Elle-Máijá Tailfeathers estudió la Licenciatura en Estudios de Primeras Naciones, así como un programa en Estudios de Mujeres y Género. También fue alumna del Programa de actuación de tiempo completo de la Escuela de Cine de Vancouver. Comenzó su carrera como realizadora en 2011 con el cortometraje experimental Bloodland. A menudo su obra gira en torno a dinámicas comunitarias y temas de justicia social. The Body Remembers When the World Broke Open es la primera película que co-dirige con Kathleen Hepburn, directora de Never Steady, Never Still (2017).