Eduardo Esquivel, Omar Robles

Eduardo Esquivel, Omar Robles

Omar Robles estudió Artes Audiovisuales en la Universidad de Guadalajara. En 2016 ganó el premio Ariel por el cortometraje documental Aurelia y Pedro (2016), que también recibió una Mención Especial del Jurado Internacional en la Berlinale 2016. Su película Los desterrados hijos de Eva (2017) recibió el premio a Mejor Cortometraje en el festival de cortometrajes Shorts México. Es miembro fundador de la productora de cine independiente Tardígrada. Eduardo Esquivel es egresado del Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Gracias a Lo que no se dice bajo el sol (2017) obtuvo el Prix Révélation a mejor cortometraje en el festival Cinélatino Rencontres de Toulouse. Otros de sus cortometrajes son Uriel y Jade (2016) y Entrevista a mi madre (2015).

Las Flores de la Noche (2020)

“¡Somos florerosas!”, dicen las protagonistas de Las flores de la noche (2020), que, haciendo un ejercicio de morfología, aluden a su poder y capacidad de abrirse como las flores. La película de Eduardo Esquivel y Omar Robles es un fruto raro en el cine mexicano: aborda el tema de las identidades de género sin tremendismo, solemnidad o ridiculizaciones. Filmada en Mezcala de la Asunción, poblado de Jalisco (uno de los estados mexicanos más conservadores), la cinta –que recupera a Pedro Lemebel y a la estrella queer de la canción latinoamericana Álex Anwandter– sigue a un grupo de mujeres trans luego de haber perdido a Uriel (un personaje importante de su tribu), que decidió tomar el camino de la religión. Las flores de la noche despide un olor fresco: en el metraje hay pelucas, maquillaje, baladas de las divas del canto y personajes que viven sin esconderse; sus anhelos son pétalos firmes y suaves. ¿Una reivindicación de la “jotería”? Sí, la palabra del español del dialecto mexicano que resume, sencillamente, la alegría de vivir. Reseña por: Carlos Rodríguez

Ver Película

Más directoras y directores.

Suscríbete al newsletter del Festival de Cine Tulum y se el primero en recibir las últimas noticias y anuncios.

FICTU es un punto de partida para que el cine dialogue con temas como el medio ambiente, la cultura, la diversidad lingüística, etc.
Aviso de Privacidad FICTU 2021 English Version