Estudió artes audiovisuales en la Sorbonne Nouvelle de París y dirección cinematográfica en la Universidad de Teatro y Cine de Budapest. Wednesday Child (2015), su primer largometraje, ganó el concurso East of the West en Karlovy Vary. En 2016 cofundó la productora Poste Restante, donde produjo su segundo largometraje, Preparations to Be Together for an Unknown Period of Time (2020), que ganó la Espiga de Oro en la 66ª SEMINCI – Semana Internacional de Cine de Valladolid.
Un puente que sirve como símbolo de la unión de los amantes: la directora húngara Lili Horvát utiliza este cliché y cuestiona de qué está hecho el amor en Preparations to Be Together for an Unknown Period of Time, que ganó la Espiga de Oro en la 66ª SEMINCI - Semana Internacional de Cine de Valladolid. Luego de 20 años de residir en Estados Unidos, la neurocirujana Márta Vizy regresa a Budapest, su lugar de origen, para encontrarse con János, un médico que conoció en una conferencia. No sólo el hombre no llega a la cita pactada en el Puente de la Libertad de la capital húngara, sino que cuando Márta finalmente lo encuentra, éste asegura jamás haberla visto. ¿Se trata de una historia diseñada por la mente de la neurocirujana? ¿Él está mintiendo? La narrativa laberíntica de Holvát, en la que sus imágenes acentúan la tensión entre el mundo material y el mundo interno de la protagonista, reflexiona sobre la realidad y la ficción en la construcción del amor. En este sentido la película se emparenta con obras cumbre como La historia de Adèle H. (1975), de Truffaut; La Jetée (1962), de Chris Marker; y, sobre todo, con Vértigo (1958), de Hitchcock. Reseña por: Carlos Rodríguez
Ver Película