Disponible en Filminlatino del 1 al 4 de septiembre.
Las Flores de la Noche
México — 2020
“¡Somos florerosas!”, dicen las protagonistas de Las flores de la noche (2020), que, haciendo un ejercicio de morfología, aluden a su poder y capacidad de abrirse como las flores. La película de Eduardo Esquivel y Omar Robles es un fruto raro en el cine mexicano: aborda el tema de las identidades de género sin tremendismo, solemnidad o ridiculizaciones. Filmada en Mezcala de la Asunción, poblado de Jalisco (uno de los estados mexicanos más conservadores), la cinta –que recupera a Pedro Lemebel y a la estrella queer de la canción latinoamericana Álex Anwandter– sigue a un grupo de mujeres trans luego de haber perdido a Uriel (un personaje importante de su tribu), que decidió tomar el camino de la religión. Las flores de la noche despide un olor fresco: en el metraje hay pelucas, maquillaje, baladas de las divas del canto y personajes que viven sin esconderse; sus anhelos son pétalos firmes y suaves. ¿Una reivindicación de la “jotería”? Sí, la palabra del español del dialecto mexicano que resume, sencillamente, la alegría de vivir.
Reseña por: Carlos Rodríguez